Los materiales se dividen en dos tipos, los naturales y los sintéticos o más bien dicho, materias primas naturales que se obtienen de la naturaleza y que el hombre las utiliza a su antojo y la materia prima sintética, que es elaborada por el hombre, mediante la manipulación y a veces mezcla de materia prima natural.

Read On

Entre los tipos de materiales de construcción naturales encontramos maderas, materiales pétreos (mármol, pizarra, granito, etc.), metales como hierro, acero, cobre, aluminio, etc. Polímeros naturales como el biopol o el celuloide, materiales cerámicos como los ladrillos, las tejas, el gres, la porcelana o el vidrio. Materiales artificiales

Read On

Coeficiente de dilatación: variación de tamaño con base a los cambios de temperatura. Conductividad térmica: facilidad con que un material permite el paso del calor. Resistencia mecánica: capacidad de los materiales para soportar esfuerzos. Elasticidad: capacidad para recuperar la forma original al desaparecer el esfuerzo.

Read On

OGUC – De la Construcción – Clasificación de las Construcciones. Artículo 5.3.1. Para los efectos de esta Ordenanza, conforme a los materiales predominantes a emplear y al tipo de estructura, en los edificios se distinguirán las siguientes clases de construcción: Clase A: Construcciones con estructura soportante de acero.

Read On

Tipos de materiales de construcción. Los materiales de construcción se pueden clasificar generalmente en dos fuentes, natural y sintética. Los materiales naturales son aquellos que no son procesados o procesados …

Read On

Clasificación de las casas según los materiales de construcción. Según los materiales que son utilizados para la construcción de una vivienda, se pueden distinguir varios tipos de casa como son: Casa de adobe: El adobe es el material más fácil de manejar, ya que al estar hecho de barro, se hace fácil cortarlo o darle un contorno en ...

Read On

Se define materiales de construcción como las distintas materias primas o productos empleados en cualquier obra. Es decir, son los elementos constructivos y arquitectónicos que se usan en una edificación o en una reforma de un inmueble. A medida que ha pasado el tiempo y se ha desarrollado la tecnología los materiales se han ido […]

Read On

Los aglutinantes son materiales capaces de unir fragmentos de uno o más materiales para formar un conjunto compacto. Según la forma en que llevan a cabo a la unión, se denominan aglomerantes o conglomerantes. - En los aglomerantes la unión tiene lugar por procesos físicos. Ejemplos: el barrro, la cola, el betún, etc. - En los conglomerantes la unión ocurre mediante …

Read On

los materiales, de modo que sean capaces de seleccionar el mas adecuado para cada aplicación y también capaces de desarrollar los mejores métodos de procesado. Los ingenieros especializados en investigación trabajan para crear nuevos materiales o para modificar las propiedades de los ya existentes. Los ingenieros

Read On

La materiales metálicos son metales extraídos de la naturaleza que han sido procesados a fin de proporcionarles características y formas adecuadas para ser utilizados en la industria de la construcción y obras civiles.. Los metales -por su parte-, son minerales capaces de conducir electricidad y calor con facilidad, que poseen alta densidad, tienen una elevada capacidad de …

Read On

Los materiales naturales, como su nombre o indica, son aquellos que provienen directamente de la naturaleza. Los materiales sintéticos son creados por la humanidad a través de procesos químicos. Algunos de los materiales mas comunes son la madera, hormigón, acero, plástico, vidrio, caucho, aluminio, cobre, entre otros.

Read On

Según su función en la obra, los materiales de construcción se clasifican en: resistentes, aglomerantes y auxiliares. Los materiales resistentes son los que soportan el peso de la obra y los ataques meteorológicos o los provocados por el uso(piedras, ladrillos, hormigón, hierro, etc.).

Read On

1.1 Los materiales pétreos son las piedras naturales, se obtienen de rocas y se utilizan sin apenas sufrir transformaciones principalmente en la construcción de edificios, obras públicas y para ornamentación.Pueden presentarse en forma de bloques o losetas (mármol, granito y pizarra),o también en forma de gránulos y fragmentos de distintos tamaños (arenas y gravas).

Read On

Orígenes. Desde sus comienzos, el ser humano ha modificado su entorno para adaptarlo a sus necesidades. Para ello ha hecho uso de todo tipo de materiales naturales que, con el paso del tiempo y el desarrollo de la tecnología, se han ido transformando en distintos productos mediante procesos de manufactura de creciente sofisticación. Los materiales naturales sin procesar …

Read On

Los materiales de construcción Tecnologías 3º ESO. IES Bellavista 4/5 5. LOS MATERIALES COMPUESTOS 5.1. El mortero El mortero es un aglutinante que se obtiene mezclando en proporciones adecuadas arena, agua y cualquiera de los aglutinantes básicos (cemento, cal o yeso). Se utiliza para unir piezas de obra como ladrillos, bloques, baldosas,

Read On

Los materiales de construcción son muchos y muy variados, por lo que también lo son sus características, pero hay entre ellos una constante: son duraderos. Dependiendo del uso que se les vaya a dar, además, deberán satisfacer otros requisitos, tales como la dureza, la resistencia mecánica, la resistencia al fuego o la facilidad de ...

Read On

El yeso, el cemento, el vidrio, el vinil, el ladrillo son ejemplos típicos de productos para la construcción, mientras la arena, la arcilla, el agua, el yeso, la madera (en bruto) y la piedra son un clásico ejemplo de las materias primas. Clasificación de los materiales

Read On

Elegir materiales de construcción ecológicos te proporciona la seguridad de que el espacio a tu alrededor estará cuidado. Con la cantidad de edificaciones que se han hecho a lo largo de los años, se han utilizado muchos materiales contaminantes que …

Read On

Las rocas son uno de los materiales de construcción más antiguos. Se extraen de las canteras y, poste-riormente, se labran, hasta que se consigue la forma, el tamaño y el acabado que se necesitan. Suelen clasificarse, según su origen, en tres grandes categorías: rocas magmáticas o ígneas, rocas sedi-

Read On

Clasificación de distintos materiales según su composición o características estructurales

Read On

2. Propiedades de los materiales de construcción. Algunas de las propiedades más importantes de los materiales para la construcción son la densidad, la resistencia a la compresión y la resistencia a la tracción. DENSIDAD Se puede decir que, en general, los materiales de construcción son de densidad media. Son menos pesados que algunos ...

Read On

Clasificación de Materiales Fundado en su estructura atómica. En este apartado nos referiremos a la clasificación de las materias, acorde a su composición base como son los átomos, pese a que estos se hallan en constante movimiento y no se conciben como una unidad, la conformación o enlaces que los mismos logran hacer le permite una estructura peculiar a …

Read On

soportan el peso de la obra y los ataques meteorológicos o los provocados por el uso (piedras, ladrillos, hormigón, hierro, etc.). Los materiales aglomerantes son los que sirven de ligazón entre los resistentes para unirlos en formaciones adecuadas a su función (cemento, yeso, cal, etc.). Por último, los materiales auxiliares son aquellos que tienen una función de remate y …

Read On